Una Cadena Integrada Total (CIT) se compone de un Sistema de Medición Volumétrica y Pesaje de objetos o paquetes y un software SGA (Sistema de Gestión de Almacenes). La CIT, propia de Centros de Distribución y Almacenes orientados a la rentabilidad operacional, suma a las ventajas de un control rápido, fiable y total del peso y volumen de los objetos o paquetes, las derivadas del uso de un SGA, relativas a la mejora de la eficiencia de las operaciones y gestión física de las mercancías, en base a herramientas de planificación, seguimiento y control de las existencias en tiempo real.
Además de la recepción de la información procedente de Sistemas de Medición, como las unidades CubiScan comercializadas por LYL INGENIERÍA, un software SGA, como Liberlogistics, desarrollado por Libertis Solutions, intercambia información referente al stock y los envíos con el resto de componentes y sistemas de la Cadena de Suministro.
Las CIT resuelven cuestiones que todo responsable de logística y almacenaje se ha planteado en alguna ocasión. Por ejemplo, cómo reducir costes y lograr ser más competitivos en los procesos logísticos; cómo gestionar con más eficiencia los recursos y mejorar la capacidad de respuesta y la calidad de servicio; cómo detectar puntos de mejora en la logística, en base a información instantánea, fiable y de fácil manejo; cómo reducir el papeleo y las pérdidas de tiempo en labores administrativas; cómo aprovechar de forma óptima el espacio y evitar errores y recorridos innecesarios en los almacenes; o cómo obtener la trazabilidad de una mercancía de forma fácil y fiable.
Elevado rendimiento
Liberlogistics SGA es el primer lanzamiento de la suite Liberlogistics, un Sistema de Gestión de Almacén que da respuesta a estas cuestiones y aporta soluciones que ayudan a mejorar las prácticas y procesos logísticos.
Sus beneficios son muchos, destacando una significativa reducción de los costes en almacenaje y manipulación; su capacidad para monitorizar el stock y las tareas en curso, y de este modo facilitar la asignación de recursos y la toma de decisiones; la optimización de tiempos de desplazamiento y almacenamiento de las mercancías en el almacén; la reducción del número de errores en preparación; una mayor fiabilidad, rapidez de ejecución y mejoras en el nivel de servicio; o la generación de una mayor satisfacción en el cliente, que contribuye a reducir los costes de la logística inversa y a aumentar su fidelidad.
Especificaciones de rendimiento
Liberlogistics SGA, desarrollado por Libertis Solutions, permite un rápido retorno de la inversión gracias a una cuidada y rápida implementación. Es una herramienta intuitiva, de fácil uso, flexible y adaptable a cualquier entorno operacional. Se trata de un Sistema de Gestión de Almacén Multi (Multi-empresa, Multi-propietario, Multi-almacén, Multi-cliente y Multi-producto), ideal tanto para empresas fabricantes o distribuidoras como para aquellas que realizan servicios logísticos.
Puede funcionar stand-alone o integrado con cualquier sistema de gestión empresarial. La implantación de cada sistema se realiza de forma personalizada y adecuándose a las necesidades reales.
Posibilita la adopción de la trazabilidad y las buenas prácticas en almacén (LEAN Warehousing, GMP…) y las últimas tecnologías AIDC (RFID, P2V, P2L…), todo ello integrable en un ERP.
Operativa
El funcionamiento es intuitivo y amigable, resultando muy fácil de usar por los operarios. Es robusto y altamente escalable, lo que minimiza la administración y la complejidad de las actualizaciones.
Los principales usuarios de los sistemas SGA y CIT son operadores logísticos, empresas de almacenaje, empresas de transporte y empresas de paquetería y picking.
Cadena Integrada Total (CIT)
LYL INGENIERÍA integra las soluciones CubiScan para medición volumétrica y pesaje con el Sistema de Control de Almacén Liberlogistics SGA, otorgando una nueva y eficaz solución integrada.
Esta integración total es real y garantizada, adecuándose además a cualquier sistema ERP instalado en la empresa. Existen módulos para la carga de datos maestros y pedidos masivos a partir de ficheros Excel, así como un módulo de gestión de reaprovisionamientos a ERP. Ofrece funcionalidades para procesos de e-commerce y un módulo especializado en logística inversa.
Información complementaria
LYL INGENIERÍA, especialista en soluciones logísticas de identificación, medición volumétrica y pesaje de alta precisión.
www.lyl-ingenieria.com
lyl@lyl-ingenieria.com
Fotografías cortesía de las respectivas marcas, distribuidas en España por LYL INGENIERÍA.
Reservados todos los derechos de textos e imágenes.
Si no se indica lo contrario, todos los productos que aparecen en Technotes forman parte del catálogo general de productos ofrecidos por LYL INGENIERÍA, S.L. y son propiedad de la empresa o de sus representadas.
*Liberlogistics es una marca registrada de Libertis Solutions.